MIRADAS + MATEMÁTICAS = ARTE

Mirando el espacio...













 









A través del arte























A través de las matemáticas



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Secciones

  • Presentación
  • Objetivos que se pretenden
  • Contenidos
  • Metodología
  • Mirando el espacio...
  • De Velázquez a Kandisky en matemáticas

Dos y dos no son cuatro (Joan Miró)

En un cuadro, deben poderse
descubrir nuevas cosas cada vez que se mira.
Pero puede mirarse un cuadro
durante una semana y no volver a pensar más en él.
También se puede mirar un
cuadro durante un segundo
y recordarlo luego durante toda la vida.
Para mí, un cuadro debe ser como las centellas.
Es preciso que deslumbre como la belleza de
una mujer o de un poema.
Es preciso que tenga una irradiación,
que sea como
esas piedras que usan los pastores del Pirineo
para encender sus pipas.
Más que el propio cuadro,
lo que cuenta es lo que arroja al aire, lo que difunde.
Poco importa que el cuadro sea destruído.
El arte puede morir,
lo que cuenta es que haya difundido gérmenes
por la tierra.
El surrealismo me gustó porque los surrealistas no consideraban la pintura como un fin.
No hay que preocuparse, en efecto, de que una pintura
permanezca tal cual,
sino más bien de que esparza gérmenes, de que difunda
semillas de las que nazcan otras cosas.
El cuadro debe ser fecundo, debe hacer
que nazca un mundo.
Que se vean en él flores, personajes, caballos,
poco importa, si revela un mundo algo vivo.
Dos y dos no son cuatro.
No son cuatro sino para los contables.
Pero no hay que limitarse a esto;
el cuadro debe darlo a comprender:
debe fecundar la imaginación.
No excluyo la posibilidad de que,
mirando uno de mis cuadros,
un hombre de negocios descubra
el medio de hacer un negocio;
un sabio, el modo de resolver un problema.
La solución constituida por el cuadro
es una solución de orden general aplicable
a toda clase de ámbitos.

Carl Friedich Gauss

"Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella"

Seguidores

Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.